Sistemas de Planetario
Un planetario le ayuda a los estudiantes a entender conceptos astronómicos y de mecánica celeste que son abstractos y puede encender el disfrute y el interés en la ciencia. Los sistemas Digitarium Alpha son excelentnes herramientas por su precio y sesempeño, ofreciéndole un planetario con todas sus características dentro de su alcance.
El sistema Digitarium (de Digitalis Education) es un proyector de domo completo con un programa integrado de planetario y de otros medios, todo controlado fácilmente con un innovador control remoto iluminado. Actualmente se ofrecen dos modelos de Digitarium:
Estisten varios modelos que se describen más abajo. Comienzan con el sistema Delta para domos de hasta 7m, el sistema Gamma y Epsilon para domos de mayor tamaño. Estos cuentan con todas las capacidades de un planetario moderno en un paquete portátil y accesible.
Los domos inflables Digitalis se ofrecen en cuatro tamaños para recibir de 15 a 60 adultos o de 20 a 80 niños.
El programa computacional que utiliza el sistema Digitarium es el Stelarium: Digitalis Education utiliza el Stellarium en sus sistemas de proyección y participa como principal desarrollador de este proyecto. Digitalis ha hecho inversiones importantes para mejorar el Stellarium para el beneficio de toda la comunidad, y le gustaría invitar a los entusiastas a que tomen ventaja de este programa.
Planes de estudio gratuitos para educadores son algo que forma parte integrad del desarrollo del sistema Digitarium.
Un planetario es una excelente herramienta educativa que sembrará en los niños y jóvenes inquietudes que los llevarán a desarrollar sus habilidades o deseos por estudios cuando crezcan.
A la fecha (abril del 2017) Kosmos ha vendido 35 equipos que están en funcionamiento por toda la República Mexicana y dos sistemas de proyección con todo y domo fijo que están en proceso de edificación. En la seguiente imagen se muestra de manera general los sitios donde éstos equipos se encuentran.
Entre nuestros clientes se encuentran:
- Planetario Móvil de Reynosa, Tamps.
- Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología de Coahuila
- Universidad Autónoma de Nuevo León
- Consejo Quintanaroense de Ciencia y Tecnología
- Muicipio de Tepezalá, Ags.
- Explora, Centro de Ciencias, León, Gto.
- Escuela Náutica Mercante "Cap. Alt. Antonio Gómez Maqueo", Mazatlán, Sin.
- Escuela Náutica Mercante "Cap. Alt. Fernando Siliceo y Torres", Veracrúz, Ver.
- Escuela Náutica Mercante "Cap. Alt. Luis Gonzaga Priego González", Tampico, Tamps.
- Planetario Ekbe, Querétaro, Qro.
- Planetario Alfa, San Pedro Garza García, N.L.
- Planetario de Monterrey, N.L.
- Planetario del SNTE Secc. 26, San Luis Potosí, S.L.P.
- Planetrio de Puebla, Pue.
- Planetario de Cajeme "Antonio Sánchez Ibarra", Cd. Obregón, Son.
- Planetario Astrokosmos, Puebla, Pue.
- Planetario Astronomía Educativa, México, D.F.
- Planetarium Torreón, Coah.
- Planetario "José de la Herrán" del Museo Universum de la UNAM, México, D.F.
- Planetario Maya, Chichen Itza, Yuc.
- Planetario del ICYT, México, D.F.
- Planetario Interastro, México, D.F.
- Centro de Cultura de Nogales, Son.
- Instituto de Astronomía de la UNAM, México, D.F.
- Descubre Museo de Ciencias, Aguascalientes, Ags.
- Centro Interactivo de Ciencias de Zacatecas
- Instituto de Cultura del Estado de Guanajauato
- Consejo de Ciencia y Tecnología de Veracruz
- Sociedad Mexicana de Divulgación de la Ciencia y Tecnología
- Instituto Nacional de Astrofísica Optica y Electrónica
- Planetario de Morelia
- Universidad Autónoma de Baja California
- República Dominicana
- CRyA, UNAM
- Centro de Investigación en Optica
- Gobierno del Estado de Baja California
- Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Nayarit
- Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Pueblaay
- Muy fáciles de utilizar. Creemos que nuestro control remoto exclusivo con iluminación de fondo le ofrece un fácil manejo. Es fácil de aprender a utilizarlo, con iconos que hace su operación muy intuitiva. No requiere operar la computadora, los educadores no necesitarán complejas interfases. Su instalación requiere menor tiempo que con el uso de una PC normal. Esto de ayudará al educador a dedicarse por completo a los estudiantes.
- Bajo costo de entrenamiento. Debido a su gran facilidad de manejo, no se requiere más entrenamiento del operador que mostrarle la manera de armar y desarmar los equipos. Nuestros programas gratuitos para educadores lo tendrá listo y transmitiendo conocimientos de inmediato.
- Rápida instalación y desinstalación. Con la versión portátil, desde el momento que abre el estuche hasta que está proyectando el cielo no pasan más que unos pocos minutos. El desarmado requiere también muy poco tiempo.
- Proyección del cielo a 360°. Creemos que proyectar todo el horizonte es vital para una enseñanza de planetario. Si faltan algunas partes del cielo, no solamente es más difícil que los estudiantes se orienten por sí mismos, sino que también pone limitaciones en lo que podría demostrar fácilmente.
- Confiable. El sistema Digitarium no utilize laptops que se pueden calendar, tampoco discos duros mecánicos, que fallan eventualmente. Nuestra garantía limitada por 2 años es mayor a la que se ofrece en la mayoría de los sistemas.
- Sin Dolores de cabeza. Nosotros desarrollamos nuestro propio software, para que usted no se tenga que preocupar. Nosotros reparamos fallas y emitimos actualizaciones para que solo lo conecte a la red y le pida una actualización. Las actualizaciones del software no requieren actualizaciones del “hardware” como es el caso de algunos sistemas digitales de planetario.
- Actualizable y modular. El diseño modular y la capacidad de intercambio de componentes entre los distintos sistemas Digitarium significa que pueden ser actualizados o darles mantenimiento a un menor costo. La mayoría de los componentes pueden repararse en los países de uso. Uncluso la unidad de procesamiento puede recibir mantenimiento por el usuario, siguiendo las instrucciones del fabricante.
- Utilización mínina de espacio. El sistema utiliza menos de 510 cm cuadrados al centro del domo. Es el espacio de una persona sentada en el suelo con sus piernas cruzadas. El control remoto cabe en su mano.
- Experiencia única en el desarrollo de software. Somos uno de los principales desarrolladores del programa de planetario de dominio público (open source) que utilizamos, Stellarium. A diferencia de muchos competidores, esto significa que estamos familiarizados íntimamente con el software de planetario que está dentro de nuestro sistema. Podemos corregir fallas, agregar herramientas, y hacer estos cambios disponibles a los usuarios.
- Es el sistema de planetario con mejor costo – beneficio. Diseñamos desde el principio, un sistema de alto volumen y bajo costo de producción y distribución para poner herramientas educativas en las manos de la mayoría de las instituciones educativas. Aún y con un costo accesible, creemos que iguala o sobrepasa el desempeño de muchos otros modelos más costosos. Lo invitamos a que compare productos competitivos y vea el valor del sistema Digitarium.
- Líder en el Mercado. No tiene que tomar nuestra palabra por descontada acerca del mejor sistema de planetario para educadores. Nuestro sistema Digitarium es el sistema de planetario más vendido en el mundo. Su introducción fue en a fines del 2003 y ya se cuentan con usuarios en los 5 continentes.
- Demostraciones de conceptos básicos y avanzados de astronomía.
- Simulaciones del cielo desde cualquier lugar de la tierra o desde otros planetas o lunas.
- Movimiento hacia adelante y atrás en tiempo con variación de velocidad.
- Demostración del movimiento anual, incluyendo movimientos retrogrados planetarios. (Esto no lo puede reproducir ningún planetario análogo).
- Demostración de los efectos de precesión de los equinoccio al paso del tiempo.
- Simulaciones de fenómenos celestes como tránsitos, eclipses, y lluvias de estrellas.
- Despliegue de las órbitas de los planetas.
- Despliegue de las trayectorias de los planetas contra las estrellas de fondo.
- Despliegue de la eclíptica, Ecuador celeste, meridiano, y otras coordenadas ecuatoriales y altacimutales.
- Muestra la esfera celeste en su totalidad con un solo equipo.
- Experiencia de efectos atmosféricos como las puestas del sol, o el cielo azul (o elimine el efecto de la atmósfera ¡para ver las estrellas durante el día!).
- Acercamientos y etiquetas de objetos de interés.
- Con imágenes reales de más de 100 objetos de cielo profundo in situ.
- Muestra las líneas de las constelaciones, sus nombres, y conceptualización artística por separado o todo al mismo tiempo.
- Muestra las constelaciones como eran percibidas por distintas culturas (actualmente la occidental, polinesia, china, navajo, antiguo Egipto, lakota e inuit).
- Etiquetado de los objetos en varios idiomas (ingles y español, entre otros).
- Proyección de sus propios videos utilizando una memoria USB o el DVD integrado.
- Incluye puerto de video para proyectar otras aplicaciones desde otra computadora independiente, si es necesario.
- Proyecciones de video con soporte de audio surround con 5.1 canales.
- Capacidad de desarrollo de guiones para crear sus propias presentaciones, segmentos cortos, o efectos especiales.
- Fácil actualización automatizada de software en internet para mantener el equipo actualizado.
Galería
Gráfica de los resultados de opinión del agrado de la gente por el sistema de planetario digital. Pulse en la imagen para ver una de mayor tamaño.
¡Unete a la comunidad de Astrónomos Aficionados!
Para conocer más acerca de las ciencias de la tierra y novedades
¿Necesitas Ayuda? Apoyo en linea.